Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del parque con vista en logo de videos en 360º

Pulmón de la ciudad

logo de un arbol Parque de San Francisco

El Campo de San Francisco tiene una superficie total de 90.000 metros cuadrados de los que 55.000 son zonas verdes.
En él podrás encontrar Naturaleza | Deporte | Bienestar.
El total de árboles asciende a 955 ejemplares. Hay 51 especies diferentes y más de 100 variedades.

vista del estanque de los patos

Estanque de los patos

Naturaleza y animales en la ciudad



Espacio verde

icono de un arbol Fauna y flora al unísono

icono de una hoja Naturaleza y ocio



Su construcción en el año 1876 formaba parte de un intento de convertir el Campo en un "parque de estilo inglés". La instalación de fuentes en las zonas altas abastecería de caudal este nuevo espacio lúdico y ornamental, a través de diversos saltos de agua por parcelas poco arboladas.




Área Verde

icono geometrico cuadrado con cuadrado interior y flechas Visualizar

La gran variedad de árboles frondosos y con tantas sombras, hace que al caminar por sus amplios paseos disfrutemos de ver la magnífica variedad de árboles, arbustos y plantas que tiene.

Encontramos desde los Magnolios Grandiflora, Tejos, Arces, Secuoyas Gigantium, Robles, etc. Arbustos y plantas ornamentales como: Aucubas, Rosales, Begonias Tuberosas, Hortensias, etc.

Parque de San Francisco

icono de arbol Disfrutar

Diremos que la ciudad de Oviedo, tiene aquí su corazón verde, un órgano que bombea oxígeno, calma y belleza, proporcionando bienestar tanto a los habitantes como a los visitantes.

El Parque es hogar de una diversa fauna, lo que añade vida y encanto a sus alrededores. Entre los animales que se pueden encontrar destacan los patos, palomas y tortugas en el estanque de Los Patos.

logo de un arbol Otoño y su Colorido

La Magia del Otoño en el Campo San Francisco

Encontramos la estación del otoño en el parque. La silueta de la naturaleza cambia dando paso a diferentes tonalidades y colores. Se aprecian desde la caída de hoja hasta la falta de ramas verdes, entrando en una estación donde la naturaleza empieza a dormitar para luego resurgir más fuerte.

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de varios arbololes

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES

vistas de uno de los paseos centrales del parque y arbolado

Su flora

icono flor Parque de San Francisco


camelia cyka Rododendro



Conocido por el nombre de "Campo San Francisco" es uno de los parques urbanos más grande de Asturias. Fue transformado en un parque inglés, para uso de los ovetenses y visitantes.
Los árboles son de gran tamaño y longevidad, junto con toda su flora y fauna hacen de él un parque único.








La naturaleza

Siempre presente









La belleza del color

Vive esa sensación


Flores en el campo

icono formando hojas Belleza y colorido



En primavera, entre otras florecen margaritas, tulipanes y petunias. Después, en verano, verbenas, geranios y hortensias alcanzan su esplendor y colorido.
En otoño, se destacan los crisantemos, las dalias y las caléndulas, que son más resistentes.
Finalmente, en invierno, los ciclámenes, asters y camelias aportan color a la estación fría y lluviosa.






Magia de color

Conjunto de Arces










Belleza y altura

icono de arboles, abetos Los más grandes del parque


Encontramos la belleza en estos árboles llamados "los gigantes", el platanero de sombra con 45 metros, las secuoyas gigantes llegan a los 34 metros, además de algunos robles y castaños de indias.

Aquí vemos gran variedad de arbustos que rodean a estos enormes ejemplares. Donde disfrutaremos de su sombra y cobijo.

icono de arboles, cipreses Características de estos árboles

Presentan una altura gigantesta, ya que algunos alcanzan más de 40 metros de altura y 100 años de vida.

Son muy frondosos y la mayoría de ellos de hoja perenne.

Las variedades desde el castaño de indias, los plátanos, los arces blancos, los magnolios y los robles.

El roble es el responsable del apodo popular que reciben los ovetenses "los carbayones".

Fauna y flora

 icono libro abierto Parque San Francisco

La fauna que hay es muy poca ya que es un parque urbano.
Veremos en el estanque patos entre los que destacamos: el Ánade Real, el Pato Rabudo y el Pato Mandarín (llamativo por sus brillantes colores), que junto con las hembras de cada especie son los habitantes más populares. También vemos las tortugas de la especie californiana que se muestran al sol para calentar sus pequeños cuerpos.


Pato Mandarín

Patos

Pato Mandarín
China

Saber más...

Tortugas

Tortugas

EEUU
Europa

Saber más...

 Paloma

Paloma

Paloma Común
Europa/Asia

Saber más...

Pavo Real

Pavo Real

Pavo Real
Europa

Saber más...

Pato Mandarín

icono de un pato Ubicación: Los encontaramos en el estanque que hay en el parque, justo al lado de Mafalda.

icono de un pato Características: El pato mandarín es un ave elegante, de tamaño medio. Es de colores muy brillantes y llamativos, no así las hembras que son de color parduzco.

icono de un pato Alimentación: De gran variedad de semillas, materia vegetal, incluidas raíces.

Tortuga Californiana

icono de un tortuga Ubicación: Está en el estanque de los patos, justo en la isla que hay en él.

icono de un tortuga Características: Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos y llegan a vivir entre 20 y 30 años, algunas tortugas llegan incluso a vivir más de 40.

icono de un tortuga Alimentación: Larvas, lombrices, crustáceos, mariscos o peces muy pequeños, son algunos de los alimentos en los que se basa su comida.

Paloma Común

icono de un paloma Ubicación: La podemos encontrar por todo el parque.

icono de un paloma Características: Su pico es negruzco y presenta en su parte superior una llamativa cera blanquecina, sus patas son de color rojo purpúreo.

icono de un paloma Alimentación: En su hábitat natural las palomas se alimentan de semillas de pasto y bayas, insectos y arañas.

Pavo Real

icono de un pavo real Ubicación: Cerca del estanque de los patos, pero ultimamente lo vemos en el jardín del Banco España, enfrente del parque.

icono de un pavo real Características: El plumaje del animal va desde el azul cobalto iridiscente en el pecho hasta sus largas plumas de colores, verdes, azules y ocres.

icono de un pavo real Alimentación: Se alimenta de semillas, bayas, insectos y pequeños reptiles.






Naturaleza urbana

Bienestar en la ciudad









Bienestar por el parque

 Rutas estacionales Parque S. Francisco














NATURALEZA VIVA



PULMÓN DE OVIEDO

margaritas

S. Francisco

VER +
arco de piedra

Historia

VER +
kiosco de la musica

P. de Interés

VER +
busto del conde de latores

Esculturas

VER +

Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco